Todos debemos ser semilla que honre a nuestros ancestros
Sonsonate Este, Sonsonate.
26 de enero de 2025
El sitio sagrado El Llanito, en el distrito de Izalco, fue el lugar donde una vez más delegaciones de los Pueblos Indígenas Nahua, Lenkas y Kakawira, se rencontraron y unieron sus energías y pensamientos para conmemorar el 92 aniversario de Genocidio suscitado en 1932 y honrar su memoria y legado.
Las calles principales de Izalco fueron irrumpidas por el sonido de caracoles, tambores, pitos y cantos de mujeres, jóvenes, danzantes y mayores de los tres Pueblos Indígenas quienes recordaron y alzaron la voz para que hechos como los acontecidos en 1932 jamás vuelvan ocurrir.
Con una danza de perdido de permiso y el encendido del fuego sagrado, dio inicio la ceremonia indígena donde los guías espirituales agradecieron a los elementos y energías dadores de vida, por permitir rendir tributo a quienes ofrendaron sus vidas para conservar la identidad cultural, conocimientos, saberes y la defensa de la vida.
La actividad fue organizada por la Organización José Feliciano Ama, el Consejo Ancestral Torogoz y el Consejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreño CCNIS, y conto con la participación de la Alcaldía Municipal de Sonsonate Este, la Oficina del Distrito de Izalco, la Procuraduría Para la Defensa de los Derechos Humanos PDDH, la Embajada de China en El Salvador, la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU y organizaciones hermanas como la Iniciativa Social para la Democracia ISD y la Asociación Cultural para las Artes Escénicas escénica ESCENICA entre otras.
Durante la jornada se compartió gastronomía propia de la comunidad indígena Nahua de Izalco, entre ellas, la tradicional sopa de chilallo, atol shuco, tamales, pan de tusa y chocolate.
La actividad contó con el apoyo de Pawanka Fund @Foro Internacional de Mujeres Indígenas y la Parroquia Asunción de Izalco
ACCIÓN Y VIDARed Nacional Jóvenes Indígenas SVRed Nacional de Mujeres Indígenas SVJuventud indígena ADESCOiNMujeres Kakawiras tejiendo con amor Acolgua