San Salvador 26 de febrero 2025.
Como partes de las acciones de sensibilización e incidencia en la institucionalidad publica, el CCNIS y la Red Nacional de Mujeres Indígenas SV desarrollaron un taller sobre cosmovisión, derechos de pueblos indigenas dirigido al personal técnico operativo de la procuraduría para la defensa de los derechos humanos PDDH con el fin de fortalecer las capacidades del personal y mejorar la calidad de los servicios de las comunidades indigenas.
Durante el taller se abordaron temas como; Contexto histórico, cosmovisión indígena, su relación con la #madretierra y la comunidad, Derechos colectivos reconocidos en instrumentos nacionales e internacionales y la recomendación general n° 39 de la #CEDAW y los desafíos actuales. Dichas acciones se desarrollan en el marco del proyecto “prevención de la violencia de genero en mujeres indigenas desde la diversidad cultural”
Como CCNIS Y RENAMIES agradecemos al FIMI y al FONDO AYNI por apoyar estas acciones que fortalecen los espacios de dialogo e incidencia, a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador por acompañar nuestro caminar en la reivindicación de derechos como Pueblos Indigenas.
ONU Mujeres El SalvadorECMIARed Nacional Jóvenes Indígenas SV








