San Salvador 17/10/2024
Las jornadas forma parte de las acciones que se impulsan desde CCNIS y la @rednacionalmujeresindigenassv en los territorios para la prevención de todas las formas de violencia contra las Mujeres, niñez y juventud Indígena y para avanzar hacia la generación de espacios que promuevan la sana convivencia familiar y comunitaria en territorios indígenas.
Se están desarrollando los círculos de dialogo mediante el accionar de las lideresas indígenas Nahuas, Lencas y kakawiras, estos buscan fortalecer las capacidades para la prevención y erradicación de todas las formas de violencia a nivel comunitario.
Además, estas acciones garantizan la participación de hombres y permite la sensibilización a las comunidades indígenas sobre la importancia de generar espacios de diálogo y trabajo colectivo entre hombres y mujeres para fortalecer nuestra identidad como Pueblos indígenas y la cultura de paz.
Los círculos de dialogo se desarrollan con el apoyo de Fondo de Población de las Naciones Unidas El Salvador – UNFPAECMIA en coordinación con las organizaciones indígenas en los territorios.
#mujeresindigenas#PueblosIndigenas#violenciascontralasmujeresyniñas