“Revitalizando el Espíritu del Agua”.
Con el lema Todo lo que le ocurre a la Madre Tierra, le ocurrirá a los Hijos de nuestros Hijos, los Pueblos Indígenas Nahua, Lenca y Kakawira de El Salvador, nos reencontramos el pasado 9 de agosto de 2018, en la Plaza las Américas (conocida como Plaza Salvador del Mundo), para celebrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. La celebración se orientó a revitalizar el espíritu del agua, la protección y conservación de la Madre Tierra y los Recursos Naturales.
Como muestra del compromiso que los Pueblos Indígenas tenemos para la protección, conservación y restauración de los elementos de la naturaleza, las delegaciones indígenas representantes de los tres Pueblos Indígenas trasladaron la energía del agua traída desde los cuatro rumbos y el cual, en un acto espiritual y acompañados del sonido de pitos, tambores, maracas y caracoles, los mayores entregaron el agua a los jóvenes de las comunidades quienes junto a las y los funcionarios que acompañaron la actividad, depositaron el agua en un sarten de barro como muestra que el espíritu del agua es uno solo, que es vital para la vida y que la lucha por su conservación libre de intereses económicos es de todos.
Haciéndose un llamado a la población a asumir con responsabilidad el cuido y protección de la Madre Tierra, mediante la puesta en práctica de los conocimientos y saberes de los Pueblos Indígenas, que nos permitan potenciar nuestras formas de vida comunitaria, siendo que la vida del indígena se basa en el hecho.
A dicha actividad asistieron funcionarios públicos del Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE), Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA), Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), Organización de las Naciones Unidas Para la Agricultura y la Alimentación, (FAO), Representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en El Salvador, Embajada de Ecuador en El Salvador, Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) y la Iniciativa Social Para la Democracia (ISD).
En su intervención reconocieron el aporte que los Pueblos Indígenas históricamente han dado para la protección y conservación de los recursos Naturales; así mismo, destacaron los avances que el país ha tendido en materia de reconocimiento y visibilización de los Pueblos Indígenas, destacando que la elaboración y validación del Plan Nacional de Pueblos Indígenas (PLAPIES), se ha convertido en un hito histórico para el país y el mundo.
Los representantes indígenas Nahua, Lenca y Kakawira aprovecharon para agradecer el apoyo y acompañamiento de las instituciones para la realización del evento; así como al proceso en general de los Pueblos Indígenas en el país.
San Salvador 11 de agosto de 2018