Consejo Coordinador Nacional Indígena SalvadoreñoCCNISMisiónRepresentar a las Organizaciones Indígenas salvadoreñas, asociadas y sus comunidades, a nivel nacional e internacional y apoyarlas en la defensa de sus Derechos Indígenas y fortalecimiento de la identidad cultural y auto estima Indígena, acompañando con la gestión y ejecución de proyectos de desarrollo para mejorar sus condiciones de vida.
VisiònSer una institución Indígena salvadoreña con reconocimiento oficial a nivel nacional e internacional, fortalecida organizativamente para defender los Derechos Indígenas, propiciar el desarrollo social, económico, cultural y espiritual con equidad en las organizaciones asociadas y sus comunidades con sostenibilidad administrativa y financiera.
Anterior
Siguiente
Quienes Somos
Quieres Hacer una Denuncia
Bienvenida de CCNIS
Este principio es el más importante para nosotros, sin él no podrían existir los demás. Este principio nos dice que todo está vinculado con todo, lo cual nos lleva a afirmar que lo más importante para nosotros no son necesariamente los seres en sí mismos sino las relaciones, los vínculos que se establecen entre ellos
Este principio se manifiesta en toda nuestra vis, nos dice que hay un vínculo entre el micro cosmos y el macro cosmos. Tal en lo grande y tal en lo pequeño. Lo que ocurre en el mundo de los planetas y las estrellas ocurre igual en nuestro mundo, afecta a los hombres, a los animales…
Para que todo exista y se mueva con normalidad, existe una justicia cósmica, y ésta se debe repetir en la tierra y en los mundos. Así ocurre, los indígenas entendemos que todos debemos retribuir, dar y devolver, a la tierra, al cielo, a los hermanos animales y plantas, a las montañas y a los ríos,…
Este principio nos explica más claramente los dos principios anteriores. Como ya sabemos, para nosotros los indígenas, ningún ser, ninguna acción existe por si misma, sola en el mundo, sino que está articulada a muchas relaciones con otros seres y otras acciones.